
Diario Perú21
04/03/2025
Coronavirus en Perú: Propuesta para uso masivo de la bicicleta agarra viada
Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, señala que ya cuentan con un plan para implementar servicio.
La pandemia del coronavirus nos cambió la vida. El uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo para evitar aglomeraciones en el transporte público va ganando fuerza. Así lo manifestó en Perú21.TV el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien apoyó la idea planteada por el titular de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, de fomentar el uso de este vehículo de dos ruedas en esta etapa de emergencia, sobre todo en los sectores más desfavorecidos.
“Es una alternativa valiosísima. Es un vehículo no contaminante, con una ventaja: que está guardando la distancia social. Nosotros tenemos un plan, que estamos implementando”, afirmó.
Indicó que esta propuesta se trabajará en coordinación con la Autoridad del Transporte Urbano (ATU). Adelantó que el uso de la bicicleta sería para viajes relativamente cortos.
Por otro lado, el burgomaestre informó que la comuna limeña obtuvo un préstamo de US$93 millones del Banco Mundial “para ampliar el Metropolitano con 18 estaciones desde Naranjal hasta Carabayllo”.
Muñoz destacó la decisión del Ejecutivo de prorrogar la cuarentena hasta el 10 de mayo. “Es valiente y necesaria porque estamos lejos de haber controlado el virus”, anotó.
DATOS
- El alcalde Muñoz anunció que se evalúa levantar otro espacio similar a la Casa de Todos, ubicado en la Plaza de Acho. El local se ubicaría cerca de la línea del tren en el río Rímac.
- Indicó que en la Casa de Todos, que alberga a más de un centenar de indigentes, trabajan 60 profesionales, entre cocineros, psicólogos y personal administrativo.